Cómo evitar cambios de temperatura en el interior de la vivienda

Cómo evitar cambios de temperatura en la vivienda

Las variaciones de temperatura en el interior de una vivienda son uno de los principales factores que afectan al confort y a la eficiencia energética de un edificio. Estas fluctuaciones, generadas por deficiencias (o inexistencia) en el aislamiento, conducen a un aumento en el consumo energético y a la pérdida de calidad de vida.

En esta problemática, la solución más efectiva para evitar cambios de temperatura es el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), que actúa sobre la envolvente del edificio para garantizar estabilidad térmica durante todo el año.

Por eso, en este artículo, exploraremos las causas de estas variaciones, las consecuencias que tienen para las viviendas y cómo el SATE ayuda a eliminarlas, estabilizando las temperaturas interiores.

Causas de las variaciones de temperatura en el interior

Los cambios de temperatura en el interior de una vivienda se producen, en gran parte, por una envolvente térmica inadecuada. Esto ocurre cuando las paredes, techos o suelos no cuentan con un aislamiento suficiente, permitiendo que el calor entre o escape según las condiciones climáticas exteriores. Las principales causas son:

  • Puentes térmicos: Los puentes térmicos son áreas específicas donde se pierde energía debido a discontinuidades en el aislamiento, como en esquinas, juntas de materiales o marcos de ventanas.
  • Fachadas antiguas o degradadas: Las construcciones antiguas, muchas veces diseñadas sin criterios de eficiencia energética, presentan paredes que no retienen el calor en invierno ni bloquean el calor exterior en verano.
  • Exposición directa al clima: Las viviendas ubicadas en climas extremos o con fachadas expuestas al viento o al sol suelen experimentar más variaciones térmicas si no cuentan con una protección adecuada.

Al abordar estas causas, se pueden reducir significativamente las fluctuaciones térmicas, y el SATE destaca como la solución más efectiva para intervenir en todas estas problemáticas.

Problemas asociados a los cambios de temperatura

1. Incomodidad térmica

Las fluctuaciones de temperatura generan incomodidad en los habitantes de la vivienda, especialmente en las estaciones más extremas. Las paredes frías en invierno y los interiores sobrecalentados en verano dificultan el mantenimiento de un ambiente confortable. Esto provoca un uso excesivo de sistemas de calefacción y aire acondicionado, lo que a su vez incrementa los costes energéticos.

Además, esta sensación de incomodidad suele estar acompañada por diferencias de temperatura dentro de una misma vivienda. Por ejemplo, habitaciones más frías en los extremos de la casa o zonas donde se perciben corrientes de aire. Esto afecta directamente a la habitabilidad de los espacios.

2. Condensación y daños estructurales

Las variaciones térmicas en las paredes interiores pueden provocar problemas como la condensación. Esto ocurre cuando el aire con alto grado de humedad entra en contacto con una superficie en la que la temperatura es inferior a la temperatura de rocío, generando condensaciones que pueden derivar en la formación de moho y daños en los materiales de construcción.

A largo plazo, estas condiciones pueden comprometer la integridad estructural del edificio, generando grietas o deterioro en los acabados. Evitar cambios de temperatura no solo mejora el confort, sino que también protege la durabilidad de la vivienda.

El SATE como solución para estabilizar las temperaturas

El SATE es un sistema diseñado para abordar las causas de las variaciones térmicas, actuando sobre la envolvente del edificio. Al instalarse en la parte exterior de las fachadas, este sistema crea una barrera térmica continua que elimina puentes térmicos y reduce las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano.

Una característica esencial del SATE es su capacidad para mantener la estabilidad térmica en el interior, incluso en climas extremos. Esto se traduce en temperaturas interiores que permanecen estables durante todo el día y la noche, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Gracias a este efecto, las viviendas rehabilitadas, o directamente constuidas, con SATE logran un nivel de confort superior, evitando los picos térmicos que son comunes en viviendas mal aisladas.

Guía que es sate

Cómo el SATE actúa sobre las diferentes causas

1. Eliminación de puentes térmicos

El diseño del SATE garantiza que la envolvente térmica del edificio sea continua, eliminando los puntos débiles por donde se pierde o gana energía. Al cubrir las zonas críticas, como esquinas, juntas y encuentros entre materiales, el sistema evita que estas áreas actúen como conductores térmicos.

Esto no solo estabiliza la temperatura en el interior, sino que también reduce la formación de condensaciones en las paredes. Una vivienda sin puentes térmicos es una vivienda con mayor calidad de vida y durabilidad.

2. Protección frente a las condiciones climáticas exteriores

El SATE no solo mejora el aislamiento térmico de las paredes, sino que también actúa como una capa protectora frente a las inclemencias del tiempo. Esto es especialmente importante en fachadas orientadas al norte, donde la pérdida de calor es más significativa, o al sur, donde la radiación solar puede generar sobrecalentamiento.

La capacidad del SATE para adaptarse a diferentes orientaciones y condiciones climáticas hace que sea una solución versátil para evitar cambios de temperatura en una amplia variedad de contextos.

Cómo evitar cambios de temperatura en la vivienda

Estabilidad térmica durante todo el año

Una de las ventajas más destacadas del SATE es su capacidad para mantener temperaturas interiores estables durante las cuatro estaciones. En invierno, actúa como una barrera que retiene el calor generado en el interior, mientras que en verano bloquea la entrada de calor desde el exterior.

Este equilibrio térmico no solo mejora el confort, sino que también reduce la dependencia de sistemas de climatización, disminuyendo el consumo energético y los costes asociados. Una vivienda equipada con SATE es capaz de ofrecer un nivel de confort óptimo, independientemente de las fluctuaciones del clima exterior.

Conclusión: Evitar cambios de temperatura con el SATE

Las fluctuaciones de temperatura en el interior de una vivienda son un problema común que afecta tanto al confort de los habitantes como a la eficiencia energética del edificio. El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es una solución eficaz y duradera para evitar cambios de temperatura, al actuar directamente sobre las causas de estas variaciones.

Al estabilizar las temperaturas interiores, el SATE no solo mejora la calidad de vida de los ocupantes, sino que también protege la estructura de la vivienda y reduce los costes energéticos. ¿Quieres saber más sobre esta solución? Contacta con nosotros y te ayudaremos.

Contacto

Compartir
Si quieres más información sobre SATE Rhonatherm® o necesitas asesoramiento en tu proyecto no dudes en contactar con nosotros.
¿Cuál es tu proyecto?

Te ayudamos a conseguirlo






    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.